SUMINISTRO ELECTRICO Y ALUMBRADO EXTERIOR EN URBANIZACION RESIDENCIAL CASO PRACTICO

SUMINISTRO ELECTRICO Y ALUMBRADO EXTERIOR EN URBANIZACION RESIDENCIAL CASO PRACTICO

ALVAREZ ESTARLICH VICENTE

16,90 €
IVA incluido
En estoc
Editorial:
MARCOMBO
Año de edición:
2023
Materia
Llibre tecnic
ISBN:
978-84-267-3577-5
Páginas:
132
Encuadernación:
Rústica
16,90 €
IVA incluido
En estoc
Añadir a favoritos

1. Introducción .....................................................................................................................3
2. Reglamentación. Disposiciones generales y particulares .................................................3
3. Red de distribución en baja tensión ..................................................................................4
3.1. Características del suministro de energía ............................................................. 4
3.2. Programa de necesidades y previsión de potencia ............................................... 4
3.3. Diseño de la línea subterránea de baja tensión ..................................................... 8
3.4. Trazado de la instalación ...................................................................................... 8
3.5. Cálculo de la red de distribución en baja tensión ................................................. 8
3.5.1. Sección de los conductores ...............................................................................8
3.5.1.1. Cálculo por intensidad máxima admisible ...........................................13
3.5.1.2. Cálculo por caída de tensión ................................................................13
3.5.1.3. Cálculo de las instalaciones .................................................................15
3.5.1.4. Protección contra contactos directos ....................................................17
3.5.1.5. Protección contra contactos indirectos .................................................18
3.5.2. Cajas generales de protección (CGP) .............................................................18
3.5.2.1. Emplazamiento e instalación ...............................................................18
3.5.2.2. Tipos y características ..........................................................................19
3.5.3. Cajas de protección y medida (CPM) .............................................................20
3.5.3.1. Emplazamiento e instalación ...............................................................20
3.5.3.2. Tipos y características ..........................................................................20
3.5.4. Puesta a tierra del neutro .................................................................................21
4. Red de alumbrado público ..............................................................................................22
4.1. Características y descripción de la instalación proyectada ................................. 22
4.2. Sistema de instalación propuesto ........................................................................ 22
4.3. Cálculos eléctricos .............................................................................................. 22
4.3.1. Potencia prevista .............................................................................................22
4.3.2. Potencia máxima admisible ............................................................................23
4.3.3. Acometida .......................................................................................................23
4.3.4. Alimentación del cuadro de mando y protección ...........................................24
4.3.4.1. Cálculo por intensidad máxima admisible ...........................................24
4.3.4.2. Cálculo de caída de tensión ..................................................................24
4.3.4.3. Cálculo de protecciones .......................................................................24
4.3.5. Líneas de alumbrado .......................................................................................27
4.3.5.1. Cálculo por intensidad máxima admisible ...........................................27
4.3.5.2. Cálculo por caída de tensión ................................................................28
4.3.5.3. Sobrecargas y cortocircuitos ................................................................28
4.3.5.4. Contactos directos e indirectos ............................................................31
4.3.5.5. Dispositivos de maniobra .....................................................................32
4.3.5.6. Puesta a tierra .......................................................................................33
4.3.5.7. Cuadro de mando y protección ............................................................35
4.3.5.8. Caja general de protección ...................................................................36
4.3.5.9. Equipo de medida .................................................................................36
4.3.5.10. Resultados de cálculo .........................................................................36
4.4. Cálculos luminotécnicos ..................................................................................... 61
4.4.1. Disposición de los puntos de luz ....................................................................61
4.4.2. Reglamento de Eficiencia Energética .............................................................64
4.4.2.1. ITC-EA-01. Eficiencia energética ........................................................64
4.4.2.2. ITC-EA-02. Niveles de iluminación ....................................................72
4.4.2.3. ITC-EA-03. Resplandor luminoso nocturno y luz intrusa ...................75
4.4.2.4. ITC-EA-04. Componentes de las instalaciones ...................................77
4.4.2.5. Programa de cálculo .............................................................................79
ANEXO. CÁLCULOS LUMINOTÉCNICOS ..................................................................81
5. Presupuesto ...................................................................................................................118
5.1. Red de baja tensión ........................................................................................... 118
5.2. Red de alumbrado público ................................................................................ 120
5.3. Resumen de presupuesto .................................................................................. 124
6. Planos ...........................................................................................................................125
7. Bibliografía ...................................................................................................................126

Si es un profesional del sector eléctrico, cursa un grado universitario o un ciclo formativo de la familia profesional de Electricidad-Electrónica, este libro le será de gran ayuda. Teniendo siempre presente la normativa actual, el libro se centra en un caso práctico muy común en las instalaciones de suministro eléctrico en baja tensión: el cálculo de las líneas de suministro eléctrico tanto en viviendas como en edificios, así como el de las líneas de alumbrado público en los viales de circulación de vehículos y calles peatonales (es decir, el alumbrado exterior). El libro se distribuye en cuatro partes fundamentales, que se desarrollan con todo detalle: o La red de distribución en baja tensión o La red de alumbrado público con cálculos luminotécnicos incluidos o El presupuesto detallado o Los planos Sin duda, se trata de una obra práctica y esencial tanto para estudiantes como para profesionales que se dedican al diseño y a la ejecución de instalaciones eléctricas. El autor, Vicente Álvarez Estarlich, ejerce su actividad profesional como profesor de Formación Profesional de ciclos formativos de la familia profesional Electricidad-Electrónica. Es graduado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática por la Universidad Politécnica de Valencia, con mención Eléctrica, y cuenta con una amplia experiencia profesional en el sector eléctrico.

Artículos relacionados

  • PROPORCION AUREA LA
    B MEISNER GARY
    Desde las pirámides de Giza hasta la armonía del rostro humano, la proporción aúrea tiene una infinita capacidad de generar exquisitas formas con bellísimas propiedades. En este libro, el aturo Gary Meisner examina la presencia de esta divina proporción en el arte y la arquitectura, así como su omnipresencia entre plantas, animales e incluso el cosmos. Este magnífico libro nos ...
    En estoc

    15,95 €

  • FISICA
    MCPHEE ISAAC
    Física es una entretenida introducción al mundo de la física concebida para el principiante curioso. Desde los primeros pensadores griegos hasta los científicos modernos, con este libro realizará un viaje fascinante a través de muchos de los avances científicos más relevantes de la historia. Escrito en un estilo muy ameno e ilustrado con ejemplos, Física: De los cuarks a los cu...
    En estoc

    9,95 €

  • UF 0150 REPLANTEO Y FUNCIONAMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
    YAÑEZ BREA PATRICIA
    Este libro desarrolla los contenidos del temario oficial de la Unidad Formativa 0150 Replanteo y funcionamiento de instalaciones solares fotovoltaicas, perteneciente al Módulo Formativo 0835_2 Replanteo de instalaciones solares fotovoltaicas. Dicho módulo forma parte de la Unidad de Competencia 0835_2 Replantear instalaciones solares fotovoltaicas, que se incluye en el Certific...
    En estoc

    24,95 €

  • LIBRO DE LA QUÍMICA EL
    ¿De qué está hecho el universo? ¿Cómo se crea la materia? ¿Cuáles son los enlaces químicos que hacen posible la vida? Si pensó que era difícil aprender las muchas leyes y conceptos de esta ciencia, El libro de la química presenta información clave en un diseño claro. Aprenda acerca del nacimiento de la teoría atómica, el descubrimiento del polietileno y el desarrollo de nuevas ...
    En estoc

    29,95 €

  • MATEMATICAS EXTRAÑAS Y CURIOSAS
    DARLING DAVID BENERJEE AGNIJO
    DISFRUTA DE LAS MATEMÁTICAS COMO NUNCA Incluso los estudiantes de matemáticas más entusiastas y apasionados se habrán preguntado, alguna vez, cuándo podrían utilizar todos esos conocimientos que estaban adquiriendo en la «vida real». Lo cierto es que las matemáticas están tan presentes en nuestro mundo que, las ames o las odies, todos las estamos utilizando cada día. David Darl...
    En estoc

    19,95 €

  • DISEÑO Y ANÁLISIS DE SISTEMAS PRODUCTIVOS
    FRAMIÃ?AN TORRES JOSE M
    El diseño de un sistema productivo es una de las decisiones más importantes y complejas en la organización industrial y en la gestión de operaciones, tanto en términos de los elevados costes y potenciales beneficios que involucra, como de la elevada incertidumbre respecto a los datos que se manejan a la hora de tomar la decisión. ...
    En estoc

    31,80 €